Plan Sanitario frente a Legionela

La legionela es una bacteria responsable de la denominada enfermedad del legionario, una variante grave de pulmonía. Es un microorganismo que puede encontrarse en sistemas de agua y aire acondicionado.

Esta bacteria prospera en agua estancada y temperaturas entre 25°C y 42°C. Los sistemas de agua caliente, torres de refrigeración, sistemas de agua potable y jacuzzis son lugares propicios para su proliferación.

La clave para prevenir la proliferación de la legionela es mantener sistemas de agua bien diseñados y gestionados. Los sistemas deben ser proyectados para minimizar la acumulación de agua estancada y garantizar un flujo constante. Además, es esencial realizar un mantenimiento regular, limpieza y desinfección de los sistemas para prevenir la acumulación de biofilm (entorno adecuado para el crecimiento bacteriano), donde la legionela puede multiplicarse.

La vigilancia constante es crucial. Ello implica la toma regular de muestras de agua y su análisis para evaluar la presencia de la bacteria.

En la legislación española, el 2 de enero de 2024 finaliza el plazo de un año que la Disposición transitoria primera del Real Decreto 487/2022 establecía para elaborar o actualizar el PPCL (Plan de Prevención y Control de Legionela) o el PSL (Plan Sanitario frente a Legionela).

Las empresas que se encuentran dentro del ámbito de aplicación de este Real Decreto son aquellas que disponen de instalaciones susceptibles de convertirse en focos de exposición humana a la bacteria tales como, entre otras, las siguientes:

• Sistemas de agua caliente sanitaria, con acumulador y circuito de retorno
• Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
• Sistemas de agua contra incendios
• Sistemas de lavado de vehículos
• Jacuzzis y spas

Dichas empresas deberán optar por la elaboración de uno de los dos planes mencionados en el primer párrafo. En el caso de las instalaciones, locales o edificios prioritarios, el titular deberá basar el plan preferiblemente en un PSL.

Así pues, todas las empresas afectadas por el Real Decreto 487/2022, de prevención y control de la legionelosis, deberán disponer de un PPCL o un PSL a muy tardar el 2 de enero de 2024.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn