Muerte súbita y desfibrilación

Reanimación cardiopulmonar ejemplo

Según el consejo Europeo de Resucitación Pulmonar, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en España. En concreto, más de 70.000 personas sufren cada año un infarto agudo de miocardio (IAM), de las cuales alrededor de 30.000 mueren por parada cardiorrespiratoria (PCR) antes de llegar al hospital. Una cada 20 minutos.

Si al lado de cada extintor hubiera un desfibrilador y personal con conocimientos mínimos en reanimación, podrían salvarse más de 4.500 vidas al año.

Los desfibriladores son capaces de revertir una situación de parada cardiorespiratoria, también llamada muerte súbita. Si esta se produce, disponemos de un plazo máximo de 5 minutos para asistir a la víctima con garantías de éxito. Por cada minuto que se pierde, desciende un 10 por 100 la probabilidad de supervivencia y aumenta el riesgo de padecer secuelas.

PREVIJOB ha sido autorizada por el Departament de Salut de la Generalitat como entidad formadora para el uso de desfibriladores externos automatizados, según los requisitos del RD 151/2012. También se ha firmado un convenio con el Consell Català de Ressusitació (CCR) para impulsar acciones de promoción, implatación y coordinación de actividades formativas, de difusión y buenas prácticas en Soporte Vital básico (SV) i resucitación cardiopulmonar (RCP) en el ámbito de Catalunya.

A partir de ahora PREVIJOB puede ofrecer cursos de Soporte Vital Básico y desfibrilación automática (SVB +DEA) (6h) y de reciclaje SVB+DEA (1,5h).

[button size=» style=» text=’Contáctanos y te informamos!’ icon=» icon_color=» link=’https://www.previjob.com/previjob_wp/contacto/’ target=’_self’ color=» hover_color=» border_color=» hover_border_color=» background_color=» hover_background_color=» font_style=» font_weight=» text_align=» margin=»]

Facebook
Twitter
LinkedIn