Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el periodo Enero-Agosto de 2016, de los 306 accidentes mortales durante la jornada de trabajo, 135 tuvieron como causa infartos y/o derrames cerebrales.
Los infartos son producidos por una obstrucción repentina de un vaso sanguineo, los derrames por una rotura de vasos, en ambos casos el tejido no recibe el riego adecuado y queda dañado o muere.
Si la afectación es en el cerebro, se denomina ictus.
En los países occidentales, el ictus es la segunda causa de muerte y la primera de invalidez entre los adultos. En España, cada año unas 120.000 personas sufren un ictus. El infarto cerebral es la primera causa de incapacidad entre los adultos españoles, ya que un 40% de los afectados sufre secuelas incapacitantes para la vida cotidiana.
El ictus es más frecuente a partir de los 55 años y el riesgo de padecerlo aumenta con la edad.
Algunos síntomas que podrian indicar la aparición de un ictus son:
- Debilidad repentina o pérdida de fuerza muscular hasta llegar a la parálisis de partes del cuerpo.
- Sensación de entumecimiento (sensibilidad al tacto disminuida) .
- Trastornos del habla(habla ininteligible, dificultades de compresión).
- Problemas al tragar.
- Trastornos de la vista(empeoramiento repentino de la vista en uno o ambos ojos, visión doble).
- Mareos, sensación de vértigo, desequilibrio o confusión repentina.
- Pérdida de la concienciao aturdimiento.
- Dolores de cabezasúbitos e intensos sin causa aparente.
Pero un 80% de los casos de ictus, pueden prevenirse, controlando algunos factores de riesgo.
- Vigilar la tensión arterialregularmente para mantenerla en valores inferiores a 135 de máxima y 85 de mínima.
- Llevar un estilo de vida saludable con ejerciciofísico regular y una alimentación baja en sal, azúcares y grasa.
- Examinar si los niveles de lípidos en la sangre son demasiado altos (“colesterolalto”).
- Evitar el consumo de tabacoy reducir al máximo el estrés. El consumo de tabaco en cualquier medida aumenta considerablemente el riesgo de sufrir un ictus.
- Reducir el consumo de alcohol.
- Controlar el peso para lograr un IMC(índice de masa corporal) adecuado.
- Vigilar las irregularidades del pulso. Si se notan palpitacionessin realizar ejercicio físico, hay que comunicarlo al médico.
Una herramienta para la detección precoz de los sintomas o factores de riesgo que pueden conducir a infartos o derrames cerebrales, son los reconocimientos médicos que realizan los servicios médicos de vigilancia de la salud en su empresa.
Las revisiónes médicas periódicas van mas allá de la simple aptitud para un determinado puesto de trabajo, si bien no es su función, pueden orientarle sobre su estado de salud actual y futuro. Y ya sabe, en caso de duda: consulte a su médico…