La Prevención puede ser Rentable. El Caso de los Guantes

Muchas empresas consideran que la prevención es un gasto, un impuesto más que hay que pagar, incluso algunas creen que es un seguro, donde firmas un contrato y ya estás cubierto ante cualquier incidencia. Es la prevención de riesgos mal entendida.

Las actuaciones que desarrolla la prevención de riesgos van orientadas a que el trabajador no pierda la salud en el trabajo, pero no es la única finalidad. Muchas veces la prevención bien aplicada también puede generar rentabilidad en la empresa. Veamos un caso real…

Había una vez, hace algunos años, una empresa del sector de la automoción, suministraba piezas metálicas para un fabricante de automóviles. La mayor parte de la actividad eran trabajos de  troquelado, embutido y soldadura.

Las piezas que se manejaban tenían bordes cortantes, y para su manipulación, era imprescindible el uso de guantes. Los guantes se ensuciaban mucho y sufrían con facilidad problemas de desgarro y cortes al manipular las piezas. Cada operario “desgastaba” un promedio de dos juegos de guantes por turno. Y había unos ciento cincuenta trabajadores.

El departamento de compras era el encargado de suministrar los guantes. Era una partida de gasto importante, y por ello, la gestión consistía en conseguir las partidas de guantes al menor precio posible…

Los accidentes más habituales eran los cortes por manipulación de las piezas metálicas y los derivados de manipulación de cargas. Los niveles de accidentabilidad doblaban la media del sector.

Las visitas frecuentes de inspección de trabajo, motivaron que la empresa marcara entre sus objetivos reducir el número de accidentes . Para ello se plantearon diferentes actuaciones, entre ellas, realizar un estudio sobre el uso de los guantes.

Se constató que los guantes que se utilizaban eran de muy mala calidad (de serraje de los más baratos) y por ello, el nivel de protección que proporcionaban y su durabilidad eran muy escasos. Se propuso la compra de guantes de mayor calidad, pero el departamento de compras se opuso frontalmente.  No podían aumentar de ninguna manera los costes de producción…

Los guantes eran muy resistentes y proporcionaban altos valores de protección al corte y desgarre, pero tenían el problema que se ensuciaban mucho debido a los aceites lubricantes que se utilizan para facilitar el troquelado y evitar la oxidación de las piezas y por tanto no se podían utilizar el día siguiente.

Y se buscaron alternativas… la solución fueron unos guantes reutilizables.

Se contacto con un servicio de lavandería industrial y se hicieron pruebas de lavado. Los guantes de mayor calidad sucios utilizados durante un turno de trabajo, se revisaban y los que no presentaban ningún tipo de deterioro, se  lavaban y se volvían a utilizar. Soportaban en buenas condiciones hasta 4 ciclos de uso-lavado antes de ser desechados.

Con el uso de los guantes reutilizables, aún con el coste adicional de la lavandería, el departamento de compras redujo en un 20% el gasto en la partida de guantes y los accidentes por cortes se redujeron en un 70%, al utilizar guantes de mayor calidad.

Las actuaciones en prevención también pueden ser rentables!!!

Facebook
Twitter
LinkedIn