Un día cualquiera, puede llamar a tu puerta un inspector/subinspector de trabajo para realizar una inspección en materia de prevención de riesgos laborales. Normalmente, aparecen sin avisar…
Los motivos de la visita pueden ser diversos: accidente laboral, denuncia de un trabajador, que su empresa esté incluida en una de las campañas que inspección realiza periódicamente o simplemente que el inspector visitara una empresa cercana y haya decidido pasarse…
El inspector no está obligado a identificarse para iniciar su labor de inspección, puede actuar como un cliente del restaurante o un simple comprador… pero una vez se dé a conocer, es razonable solicitar su identificación para evitar que algún desaprensivo pueda hacerse pasar por él.
Otra figura que podría aparecer es un técnico habilitado, que no debemos confundir el inspector. El técnico habilitado es un especialista en prevención de riesgos laborales por cuenta de la comunidad autónoma, que normalmente realiza visitas de control de la actividad preventiva y plantea recomendaciones de mejora. No tiene capacidad sancionadora, y solo en algunos casos si detectara deficiencias graves, puede informar a inspección, que es quien podría abrir un expediente.
En cualquiera de estas visitas “imprevistas”, es recomendable mantener una actitud positiva y de colaboración.
Algunas recomendaciones prácticas:
- Mostrarse colaborativo, aunque se presenten sin avisar e interrumpan nuestro trabajo en el peor momento del día.
- Si solicitan documentación, es prudente aducir de que no se dispone de ella en ese momento (decir que la tiene la gestoría, por ejemplo…) y presentarla mas adelante con el asesoramiento de un profesional.
- No pedir a los trabajadores que se vayan o no respondan a las preguntas de inspección, dado que podría considerarse obstrucción a la labor inspectora.
- No “Pasar” de los requerimientos o solicitudes que pueda hacer el inspector o el técnico habilitado.
- No aportar mas documentación de la estrictamente requerida, un exceso de información puede abrir nuevas líneas de inspección.
Recuerde que siempre puede acudir a su servicio de prevención o a su gestor, que le pueden asesorar en la manera de actuar y los documentos a presentar. No trate de ir por su cuenta en temas que a menudo desconoce. Le puede costar caro….